Trayectoria
Considerado protagonista del arte expresionista y del expresionismo abstracto, corriente artística que reivindica “la toma de conciencia”, en especial de los centros psiquiátricos y los padecimientos mentales en la expresión física – mental implícitas en su obra.
El discurso plástico de Guzmán gravita alrededor del fenómeno cromático concebido como una realidad autónoma que evoluciona en el espacio y tiempo, en un divagar continuo de rostros, figuras e imágenes, centrados todos ellos, en el padecimiento humano. Toma como locaciones su lugar de trabajo, centros psiquiátricos, cárceles, ámbito forense y todo aquel malestar humano, proyectados en superficies como: radiografías, lienzo, y cualquier otro material necesario para captar las emociones.
Parafrasea siempre a Heinrich Heine: “Quizás la locura no es otra cosa que la sabiduría misma que cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha optado por la inteligente y sabia razón de volverse loca”.
Como Psicólogo Clínico y Criminólogo, observa y actúa ante una realidad tan presente, tan doliente, tan fuerte de entender. Los títulos de las obras hablan por sí solos: “Yo lo maté”, “La delgada línea de la razón”, “La esquizofrenia de Marlon”, “De día monja de noche mujer”, “Representación icónica del asesinato”, “El femicida”, “Cuartito azul”. Las obras de Guzmán se encuentran en los galardones y salones de pintura de la ciudad de Ambato y del país.
Premios y obra
- «Éxodo de los migrantes»: Primer premio en el Salón de Noviembre, Ambato – Ecuador (2005).
- «Yo lo maté»: Primera Mención de Honor, Salón de Noviembre, Ambato (2012).
- «Rincones de Tungurahua«: Exposición en la Casa de la Cultura Ecuatoriana del Tungurahua (2007).
- «Plumillas, plumas y plumazos«: Exposición en la Casa de Montalvo (2004-2005-2007-2008).
- «Pintura del subconsciente«: Exposición en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Tungurahua (2009).
- «Psicología del Arte«. Casa de la Cultura Ambato (2010).
- Obra de teatro «Aqueronte«: dramaturgia. Casa de la Cultura Ambato (2016).
- “Psique”. Museo Edmundo Martínez Mera.
Contacto
- Correo: migue.guzman511@gmail.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.